Consulta de pareja

.
Buscamos solucionar el problema que presenta la pareja, en el mínimo tiempo posible y con el mínimo sufrimiento.
Desde el enfoque de la terapia integral de pareja, la psicología positiva, y la terapia estratégica breve hemos diseñado un programa para las parejas con el que focalizamos en lo que consideramos los pilares básicos de una relación de pareja:
-
la comunicación
-
la aceptación
-
la negociación
-
la gestión de conflictos
-
la confianza
-
la amistad
-
la empatía
-
la tolerancia
-
la intimidad, que comprende afectividad y sexualidad
Cada pareja es un mundo y tiene sus propias reglas implícitas y sus propias dificultades.
​
Proponemos soluciones diferentes a las que han intentado antes y trabajamos mejorando las habilidades necesarias para la vida en pareja, como son la comunicación, la contextualización, la empatía, negociación, la tolerancia y la conexión. También enseñamos herramientas para manejar las incompatibilidades, las diferencias que parecen irreconciliables o aquellos problemas que no se acaban de resolver.
Modificamos los comportamientos problemáticos en una dirección positiva por medio entrenamiento en comunicación asertiva y escucha empática, para que puedan expresarse sin ofender ni atacar con la ayuda de instrucciones de un papel muy directivo por parte del terapeuta. Buscamos aumentar la intimidad, el respeto y el afecto, eliminar las barreras que crean una sensación de estancamiento en situaciones conflictivas y crear un mayor sentido de empatía y comprensión dentro del contexto de la relación.
​
En definitiva, buscamos que ambos miembros se acepten el uno al otro con expectativas realistas, comprensión, cariño y empatía, logrando una relación saludable, respetuosa para ambos.
​
en una media de 10 sesiones
En un formato de terapia breve, se plantean una media de 10 sesiones quincenales de 45 minutos, donde nos centramos en las soluciones y nos focalizamos en la construcción de esos pilares básicos y en el aprendizaje de esas habilidades sociales que hacen falta para lograr una relación de pareja satisfactoria.
sólo hablar no sirve
Cada sesión termina con una tarea para casa con la que poner en práctica todo lo aprendido, y es realmente ese trabajo individual el que logra los cambios que buscamos.
La evolución positiva que va experimentando la pareja le va motivando a seguir mejorando, así el efecto positivo se amplifica con el trabajo de los dos.
Las sesiones son conjuntas, y las tareas también. En ocasiones puede ser necesaria alguna sesión individual para tratar algún problema, o alguna tarea individual para alguno de los miembros en particular.
Las parejas que se comprometen con la terapia consiguen el objetivo final y acaban felices. Porque solo hablar no sirve.
​